FARMACIA AGUADO PEREZ
  • INICIO
  • SALUD
    • BOTIQUIN PARA VIAJES
    • ALIMENTACIÓN >
      • COMIDAS COPIOSAS
      • DIETA Y DIABETES
      • HIDRATACIÓN
      • NUTRICIÓN
      • OBESIDAD
      • PROBIOTICOS
      • RECUPERATE DE LOS EXCESOS NAVIDEÑOS
      • VACUNAS CON DIABETES
    • CUIDA TU PIEL Y CABELLO >
      • CANCER A PLENO SOL
      • ASÍ FUNCIONA UN PROTECTOR SOLAR
      • EL FRIO Y LA PIEL
      • CAIDA DEL CABELLO
      • CERO ESTRIAS
      • CUIDA DE TUS MANOS EN INVIERNO
      • DERMATITIS ATOPICA
      • PROTECCIÓN SOLAR EN INVIERNO
    • DENTAL >
      • IRRIGADOR DENTAL
    • DEPORTE >
      • EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO
      • FRIO Y DEPORTE
    • PICADURAS Y ALERGIAS >
      • ALERGIAS DE PRIMAVERA
      • FUERA PIOJOS
      • MOSQUITO TIGRE
      • PICADURA AVISPA O ABEJA
    • SALUD MENTAL >
      • ALZHEIMER
      • AUTISMO
      • CAMBIO HORARIO
      • CONSEJOS PARA DEJAR DE FUMAR
      • ESTRES POSTVACACIONAL
      • ESTRES Y DIABETES
      • JUGUETES PARA APRENDER
      • LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO
      • MASCOTAS
      • PARKINSON
      • VITAMINAS PARA LA DEPRESIÓN
    • ENFERMEDADES >
      • ANTIBIÓTICOS
      • ASMA
      • AUMENTAN LAS ETS
      • DESTAPANDO LA EPOC
      • DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CANCER
      • ENFERMEDAD DE GARGANTA EN NIÑOS
      • ENFERMEDADES RARAS
      • ESCLEROSIS MÚLTIPLE
      • EPILEPSIA
      • FIBROSIS QUÍSTICA
      • INFARTO CEREBRAL
      • OSTEOPOROSIS
      • GLAUCOMA
      • HIPERTENSIÓN
      • ICTUS CEREBRAL
      • MENINGOCOCO B
      • ROTAVIRUS
      • AUTOMEDICACIÓN
      • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
      • VIRUS PAPILOMA HUMANO
    • ENERGIA EN OTOÑO
    • PRIMEROS AUXILIOS
    • SINDROME DE DOWN
  • VIDEOCONSEJOS
  • SERVICIOS
    • SERVICIO SPD
    • FARMACIA SIN GLUTEN
    • TENSION ARTERIAL
    • CITA MÉDICA
    • CONTROL DE PESO
    • TRATO PERSONAL
    • BEBE SALUDABLE
    • CANASTILLAS DE BEBE PERSONALIZADAS
  • CATEGORIAS
    • AMBIENTADORES
    • BEBÉ
    • CALZADO
    • CREMA HIDRATANTE
    • DERMOCOSMÉTICA
    • HIGIENE >
      • CORPORAL
      • CAPILAR
      • ÍNTIMA
      • BUCAL
      • PEDIATRÍA
    • NUTRICIÓN >
      • INFANTIL
      • PARA PERDER PESO
      • PARA FALTA DE APETITO
    • MASCOTAS
    • ÓPTICA >
      • VENICE EYEWEAR
    • ORTOPEDIA
    • OUTLET
    • PARA DEJAR DE FUMAR
    • PARA LAS PICADURAS >
      • PARA PREVENIR
      • DESPUÉS DE LA PICADURA
    • PARA LOS PIOJOS
    • PELUCHES
    • PERFUMES
    • PLANTILLAS
    • PROTECCIÓN SOLAR
    • SALUD CAPILAR
    • SENSUAL
    • TENSIÓMETROS
    • TINTES
    • VITAMINAS
  • MARCAS
    • ARCOPÉDICO
    • ARKOPHARMA
    • BABÉ
    • DUCRAY
    • DUREX
    • FILVIT
    • INTERAPOTHEK
    • ISDIN
    • KIN
    • LETI BALM
    • NESTLE
    • NICORETTE
    • MEN FOR SAN
    • LA ROCHE-POSAY
    • OMRON
    • ORAL B
    • OZOAQUA
    • SCHOLL
    • SESDERMA
    • TH PHARMA
    • VENICE EYEWEAR
    • VICHY
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

¿QUE HACER SI TE PICA UN MOSQUITO TIGRE?

El picor, escozor y enrojecimiento en la zona de la piel afectada no aparece hasta pasado unos días

Imagen
    Con la llegada de los días calurosos, damos la bienvenida también a las molestas picaduras de mosquito. Recientemente, nuestro país ha acogido a una variedad que ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies exóticas Invasoras: el mosquito tigre.

​    Este insecto originario del sureste asiático, Aedes albopictus, se está extendiendo por todo el mundo y está disparando las alarmas sanitarias en Europa. Su coloración negra adornada con llamativas manchas y bandas blancas son la característica que le da nombre. Con una longitud de entre unos 5 y 10 mm, constituyen un mayor problema que los mosquitos tradicionales, puesto que actúan a cualquier hora y su picadura puede atravesar la ropa.

    Solamente su presencia, nos incomoda, y más sabiendo que, a aparte de producir hinchazones con molestias y escozores, son transmisoras de enfermedades muy peligrosas, extrañas y de difícil tratamiento como el dengue, chikunguña, la fiebre amarilla y así hasta más de 20 infecciosas y víricas.

¿POR QUE PICAN LOS MOSQUITOS TIGRE?

    Al igual que el resto de especies de mosquitos, utilizan su trompa fina y alargada para extraer la sangre de vertebrados que aprovecharán para el desarrollo de los huevos a modo de proteínas. Son las hembras las que cumplen esta función, mientras que los machos de la especie se alimentan de néctar.

COMO IDENTIFICAR SU PICADURA

    Las zonas de nuestro cuerpo más vulnerables a estas picaduras están en las piernas, pues estos insectos se mueven sobre todo a nivel del suelo.
    La picadura de mosquito tigre evoluciona peor. Esa es la única pista para saber qué tipo de insecto ha picado, a no ser que lo hayamos visto. Las picaduras de este tipo de mosquito no son molestas en un primer momento, pero la saliva que inyecta el mosquito provocará -con el paso de los días- el enrojecimiento de la piel, picor y escozor.
Imagen

REMEDIOS Y MEDICAMENTOS

    Se recomienda no rascarse la picadura, ya que la zona podría infectarse y provocar una infección cutánea como el impétigo, que puede llegar a provocar ampollas o úlceras, muy comunes sobre todo en la población infantil. El mejor remedio es usar agua fría para bajar la hinchazón y después aplicar una crema con cortisona.

    En especial, se debe tener extremado cuidado con las picaduras en las zonas de la cara y el cuello, pues podrían causar un choque anafiláctico que puede llegar a ser mortal.
​
    En algunas ocasiones es necesario el uso de medicamentos para calmar la picadura del mosquito tigre. En primera instancia se recomienda limpiarla con alcohol con el fin de eliminar los restos de saliva del animal. Después, se puede aliviar el dolor de la picadura con la aplicación de medicamentos con amoniaco, antihistamínicos o hidrocortisona. Como remedios alternativos a las picaduras se destaca la aplicación de polvos de talco (calma el picor), menta (tiene un efecto refrescante), aloe vera o eucalipto.

PREVENCIÓN

    Para evitar el aumento de la población de mosquitos, es conveniente vigilar y retirar el agua acumulada de recipientes pequeños, la basura de zonas de vegetación y limpiar la maleza, ya que son los lugares sombríos y húmedos donde crían estos insectos.
Imagen
    La colocación de telas mosquiteras en las ventanas y los insecticidas domésticos son uno de los métodos de protección más eficaces. Asimismo, existen tratamientos específicos que nos protegen de las picaduras mediante su aplicación sobre la piel y las prendas de vestir. Estos productos ahuyentan los insectos gracias a su olor repelente.

    En esta línea, cabe destacar que los perfumes y las colonias con olores dulces atraen a los insectos, por lo que evitar estos productos y mantener una buena higiene corporal se convierten en factores claves para pasar desapercibidos ante esta especie.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • SALUD
    • BOTIQUIN PARA VIAJES
    • ALIMENTACIÓN >
      • COMIDAS COPIOSAS
      • DIETA Y DIABETES
      • HIDRATACIÓN
      • NUTRICIÓN
      • OBESIDAD
      • PROBIOTICOS
      • RECUPERATE DE LOS EXCESOS NAVIDEÑOS
      • VACUNAS CON DIABETES
    • CUIDA TU PIEL Y CABELLO >
      • CANCER A PLENO SOL
      • ASÍ FUNCIONA UN PROTECTOR SOLAR
      • EL FRIO Y LA PIEL
      • CAIDA DEL CABELLO
      • CERO ESTRIAS
      • CUIDA DE TUS MANOS EN INVIERNO
      • DERMATITIS ATOPICA
      • PROTECCIÓN SOLAR EN INVIERNO
    • DENTAL >
      • IRRIGADOR DENTAL
    • DEPORTE >
      • EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO
      • FRIO Y DEPORTE
    • PICADURAS Y ALERGIAS >
      • ALERGIAS DE PRIMAVERA
      • FUERA PIOJOS
      • MOSQUITO TIGRE
      • PICADURA AVISPA O ABEJA
    • SALUD MENTAL >
      • ALZHEIMER
      • AUTISMO
      • CAMBIO HORARIO
      • CONSEJOS PARA DEJAR DE FUMAR
      • ESTRES POSTVACACIONAL
      • ESTRES Y DIABETES
      • JUGUETES PARA APRENDER
      • LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO
      • MASCOTAS
      • PARKINSON
      • VITAMINAS PARA LA DEPRESIÓN
    • ENFERMEDADES >
      • ANTIBIÓTICOS
      • ASMA
      • AUMENTAN LAS ETS
      • DESTAPANDO LA EPOC
      • DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CANCER
      • ENFERMEDAD DE GARGANTA EN NIÑOS
      • ENFERMEDADES RARAS
      • ESCLEROSIS MÚLTIPLE
      • EPILEPSIA
      • FIBROSIS QUÍSTICA
      • INFARTO CEREBRAL
      • OSTEOPOROSIS
      • GLAUCOMA
      • HIPERTENSIÓN
      • ICTUS CEREBRAL
      • MENINGOCOCO B
      • ROTAVIRUS
      • AUTOMEDICACIÓN
      • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
      • VIRUS PAPILOMA HUMANO
    • ENERGIA EN OTOÑO
    • PRIMEROS AUXILIOS
    • SINDROME DE DOWN
  • VIDEOCONSEJOS
  • SERVICIOS
    • SERVICIO SPD
    • FARMACIA SIN GLUTEN
    • TENSION ARTERIAL
    • CITA MÉDICA
    • CONTROL DE PESO
    • TRATO PERSONAL
    • BEBE SALUDABLE
    • CANASTILLAS DE BEBE PERSONALIZADAS
  • CATEGORIAS
    • AMBIENTADORES
    • BEBÉ
    • CALZADO
    • CREMA HIDRATANTE
    • DERMOCOSMÉTICA
    • HIGIENE >
      • CORPORAL
      • CAPILAR
      • ÍNTIMA
      • BUCAL
      • PEDIATRÍA
    • NUTRICIÓN >
      • INFANTIL
      • PARA PERDER PESO
      • PARA FALTA DE APETITO
    • MASCOTAS
    • ÓPTICA >
      • VENICE EYEWEAR
    • ORTOPEDIA
    • OUTLET
    • PARA DEJAR DE FUMAR
    • PARA LAS PICADURAS >
      • PARA PREVENIR
      • DESPUÉS DE LA PICADURA
    • PARA LOS PIOJOS
    • PELUCHES
    • PERFUMES
    • PLANTILLAS
    • PROTECCIÓN SOLAR
    • SALUD CAPILAR
    • SENSUAL
    • TENSIÓMETROS
    • TINTES
    • VITAMINAS
  • MARCAS
    • ARCOPÉDICO
    • ARKOPHARMA
    • BABÉ
    • DUCRAY
    • DUREX
    • FILVIT
    • INTERAPOTHEK
    • ISDIN
    • KIN
    • LETI BALM
    • NESTLE
    • NICORETTE
    • MEN FOR SAN
    • LA ROCHE-POSAY
    • OMRON
    • ORAL B
    • OZOAQUA
    • SCHOLL
    • SESDERMA
    • TH PHARMA
    • VENICE EYEWEAR
    • VICHY
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO