FARMACIA AGUADO PEREZ
  • INICIO
  • SALUD
    • BOTIQUIN PARA VIAJES
    • ALIMENTACIÓN >
      • COMIDAS COPIOSAS
      • DIETA Y DIABETES
      • HIDRATACIÓN
      • NUTRICIÓN
      • OBESIDAD
      • PROBIOTICOS
      • RECUPERATE DE LOS EXCESOS NAVIDEÑOS
      • VACUNAS CON DIABETES
    • CUIDA TU PIEL Y CABELLO >
      • CANCER A PLENO SOL
      • ASÍ FUNCIONA UN PROTECTOR SOLAR
      • EL FRIO Y LA PIEL
      • CAIDA DEL CABELLO
      • CERO ESTRIAS
      • CUIDA DE TUS MANOS EN INVIERNO
      • DERMATITIS ATOPICA
      • PROTECCIÓN SOLAR EN INVIERNO
    • DENTAL >
      • IRRIGADOR DENTAL
    • DEPORTE >
      • EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO
      • FRIO Y DEPORTE
    • PICADURAS Y ALERGIAS >
      • ALERGIAS DE PRIMAVERA
      • FUERA PIOJOS
      • MOSQUITO TIGRE
      • PICADURA AVISPA O ABEJA
    • SALUD MENTAL >
      • ALZHEIMER
      • AUTISMO
      • CAMBIO HORARIO
      • CONSEJOS PARA DEJAR DE FUMAR
      • ESTRES POSTVACACIONAL
      • ESTRES Y DIABETES
      • JUGUETES PARA APRENDER
      • LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO
      • MASCOTAS
      • PARKINSON
      • VITAMINAS PARA LA DEPRESIÓN
    • ENFERMEDADES >
      • ANTIBIÓTICOS
      • ASMA
      • AUMENTAN LAS ETS
      • DESTAPANDO LA EPOC
      • DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CANCER
      • ENFERMEDAD DE GARGANTA EN NIÑOS
      • ENFERMEDADES RARAS
      • ESCLEROSIS MÚLTIPLE
      • EPILEPSIA
      • FIBROSIS QUÍSTICA
      • INFARTO CEREBRAL
      • OSTEOPOROSIS
      • GLAUCOMA
      • HIPERTENSIÓN
      • ICTUS CEREBRAL
      • MENINGOCOCO B
      • ROTAVIRUS
      • AUTOMEDICACIÓN
      • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
      • VIRUS PAPILOMA HUMANO
    • ENERGIA EN OTOÑO
    • PRIMEROS AUXILIOS
    • SINDROME DE DOWN
  • VIDEOCONSEJOS
  • SERVICIOS
    • SERVICIO SPD
    • FARMACIA SIN GLUTEN
    • TENSION ARTERIAL
    • CITA MÉDICA
    • CONTROL DE PESO
    • TRATO PERSONAL
    • BEBE SALUDABLE
    • CANASTILLAS DE BEBE PERSONALIZADAS
  • CATEGORIAS
    • AMBIENTADORES
    • BEBÉ
    • CALZADO
    • CREMA HIDRATANTE
    • DERMOCOSMÉTICA
    • HIGIENE >
      • CORPORAL
      • CAPILAR
      • ÍNTIMA
      • BUCAL
      • PEDIATRÍA
    • NUTRICIÓN >
      • INFANTIL
      • PARA PERDER PESO
      • PARA FALTA DE APETITO
    • MASCOTAS
    • ÓPTICA >
      • VENICE EYEWEAR
    • ORTOPEDIA
    • OUTLET
    • PARA DEJAR DE FUMAR
    • PARA LAS PICADURAS >
      • PARA PREVENIR
      • DESPUÉS DE LA PICADURA
    • PARA LOS PIOJOS
    • PELUCHES
    • PERFUMES
    • PLANTILLAS
    • PROTECCIÓN SOLAR
    • SALUD CAPILAR
    • SENSUAL
    • TENSIÓMETROS
    • TINTES
    • VITAMINAS
  • MARCAS
    • ARCOPÉDICO
    • ARKOPHARMA
    • BABÉ
    • DUCRAY
    • DUREX
    • FILVIT
    • INTERAPOTHEK
    • ISDIN
    • KIN
    • LETI BALM
    • NESTLE
    • NICORETTE
    • MEN FOR SAN
    • LA ROCHE-POSAY
    • OMRON
    • ORAL B
    • OZOAQUA
    • SCHOLL
    • SESDERMA
    • TH PHARMA
    • VENICE EYEWEAR
    • VICHY
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

Antibióticos: Buen Uso, Mejor Tratamiento

    La resistencia a los antibióticos es una de las amenazas más urgentes para la salud pública. Esta resistencia ocurre cuando las bacterias desarrollan la capacidad de neutralizar los medicamentos que fueron creados para eliminarlas. Cada año, en los Estados Unidos, al menos 2 millones de personas se infectan con bacterias resistentes a los antibióticos, y al menos 23 000 personas mueren por esta causa.
​    Los antibióticos salvan vidas, pero en cualquier momento pueden tener efectos secundarios y su uso puede causar resistencia. Aproximadamente un 30 %, es decir, 47 millones de recetas de antibióticos se hacen de forma innecesaria en los consultorios médicos y las salas de emergencias en los 
Imagen
Estados Unidos, lo que convierte en una prioridad nacional el mejoramiento de esta práctica y del uso de los antibióticos.
Ayudar a los profesionales de atención médica a mejorar la forma en la que recetan antibióticos, así como mejorar la manera en la que los usamos, nos ayuda a mantenernos sanos ahora y a combatir la resistencia a los antibióticos, y garantiza que estos medicamentos que salvan vidas estén disponibles para las futuras generaciones.

¿Qué ocurre cuando se toman antibióticos sin necesitarlos?

¿Qué sucede si se toma un antibiótico más potente de lo necesario?

Que las bacterias se vuelven resistentes a ellos, es decir, que cuando se adquiera una infección causada por una bacteria, el fármaco ya no tendrá efecto sobre esta y, por lo tanto, no podrá curar la infección. Debido a que las bacterias pueden transmitirse de unas personas a otras, el uso irresponsable de los antibióticos puede incrementar el número y la gravedad de las infecciones, que pueden resultar muy difíciles de controlar.
Las infecciones bacterianas leves suelen requerir un antibiótico de bajo espectro (que afecta a grupos pequeños de gérmenes), y utilizar uno de amplio espectro es innecesario y puede constituir un peligro, tanto para el propio paciente como para el resto de la población, porque facilitará que los gérmenes se vuelvan resistentes a estos medicamentos. La eficacia de estos fármacos, por tanto, no se basa en que sean más potentes o más caros, sino en que el médico prescriba el indicado para cada tipo de infección, y se sigan sus instrucciones en cuanto a dosis y duración del tratamiento.

​Cuándo son necesarios los antibióticos

    Los antibióticos solo son necesarios para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias. Dependemos de los antibióticos para tratar infecciones graves, como la neumonía, y afecciones que pueden poner en riesgo la vida, incluida la septicemia,* que es la respuesta extrema del cuerpo a una infección.                También se necesitan antibióticos eficaces para las personas que tienen un riesgo alto de contraer infecciones. Entre quienes tienen un riesgo alto de contraer infecciones están los pacientes que van a ser operados, que tienen enfermedad renal terminal o que reciben terapia contra el cáncer (quimioterapia).

​Cuándo no son necesarios los antibióticos

    Los antibióticos no ayudarán a combatir algunas infecciones bacterianas comunes, incluidos la mayoría de los casos de bronquitis, muchos casos de sinusitis y algunos casos de infección del oído. Un antibiótico no lo hará sentir mejor si usted tiene un virus. Los antibióticos no hacen efecto contra las infecciones virales como los resfriados, la influenza (gripe) o el moqueo, aunque las secreciones sean espesas o de color amarillo o verde.
    Los antibióticos salvan vidas, y cuando un paciente necesita este tipo de medicamentos, los beneficios superan el riesgo de los efectos secundarios. Cuando los antibióticos no son necesarios, no harán que usted se sienta mejor, y los efectos secundarios aún pueden hacerle daño. Los efectos secundarios comunes de los antibióticos pueden incluir:
  • Sarpullido
  • Mareos
  • Náuseas
  • Diarrea
  • Infecciones por hongos (candidiasis)

Cuadro de afecciones comunes que indica si son necesarios o no los antibióticos

  • Infección estreptocócica de la garganta: Causada por bacterias. Se necesitan antibióticos.
  • Tosferina: Causada por bacterias. Se necesitan antibióticos.
  • Infección de las vías urinarias: Comúnmente causada por bacterias. Se necesitan antibióticos.
  • Sinusitis: Comúnmente causada por bacterias o virus. Podrían necesitarse antibióticos.
  • Infección del oído medio: Comúnmente causada por bacterias o virus. Podrían necesitarse antibióticos.
  • Bronquitis/resfriado del pecho (en niños y adultos que de otra forma son sanos)*: Comúnmente causada por bacterias o virus. No se necesitan antibióticos.
  • Resfriado común y moqueo: Causado por un virus. No se necesitan antibióticos.
  • Dolor de garganta (que no sea por infección estreptocócica): Comúnmente causado por virus. No se necesitan antibióticos.
    • Influenza (gripe): Causada por un virus. No se necesitan antibióticos.
​
*Los estudios muestran que los antibióticos no ayudarán a sentirse mejor a los niños y adultos con bronquitis que de otra forma son sanos.
    Entre los efectos secundarios más graves se incluye la infección por Clostridium difficile (también llamada C. difficile o C. diff), que causa diarrea y puede dañar gravemente el colon y provocar la muerte. Las personas también pueden tener reacciones alérgicas graves y potencialmente mortales.

Lo que usted puede hacer para sentirse mejor

    Hable con el profesional de atención médica sobre el mejor tratamiento para su enfermedad o la de sus seres queridos. Si necesita antibióticos, tómelos exactamente según las instrucciones de la receta. Hable con el profesional de atención médica si tiene preguntas sobre los antibióticos o si tiene algún efecto secundario, especialmente diarrea, ya que podría ser una infección por C. difficile, que requiere un tratamiento inmediato.
    Los virus respiratorios generalmente desaparecen en una o dos semanas sin tratamiento. Consulte al profesional de atención médica sobre la mejor manera para sentirse mejor mientras su cuerpo combate el virus. Para mantenerse usted y otros sanos:
  • Límpiese las manos.
  • Cúbrase al toser.
  • Quédese en la casa cuando esté enfermo.
  • Póngase las vacunas recomendadas contra la fiebre, por ejemplo.
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • SALUD
    • BOTIQUIN PARA VIAJES
    • ALIMENTACIÓN >
      • COMIDAS COPIOSAS
      • DIETA Y DIABETES
      • HIDRATACIÓN
      • NUTRICIÓN
      • OBESIDAD
      • PROBIOTICOS
      • RECUPERATE DE LOS EXCESOS NAVIDEÑOS
      • VACUNAS CON DIABETES
    • CUIDA TU PIEL Y CABELLO >
      • CANCER A PLENO SOL
      • ASÍ FUNCIONA UN PROTECTOR SOLAR
      • EL FRIO Y LA PIEL
      • CAIDA DEL CABELLO
      • CERO ESTRIAS
      • CUIDA DE TUS MANOS EN INVIERNO
      • DERMATITIS ATOPICA
      • PROTECCIÓN SOLAR EN INVIERNO
    • DENTAL >
      • IRRIGADOR DENTAL
    • DEPORTE >
      • EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO
      • FRIO Y DEPORTE
    • PICADURAS Y ALERGIAS >
      • ALERGIAS DE PRIMAVERA
      • FUERA PIOJOS
      • MOSQUITO TIGRE
      • PICADURA AVISPA O ABEJA
    • SALUD MENTAL >
      • ALZHEIMER
      • AUTISMO
      • CAMBIO HORARIO
      • CONSEJOS PARA DEJAR DE FUMAR
      • ESTRES POSTVACACIONAL
      • ESTRES Y DIABETES
      • JUGUETES PARA APRENDER
      • LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO
      • MASCOTAS
      • PARKINSON
      • VITAMINAS PARA LA DEPRESIÓN
    • ENFERMEDADES >
      • ANTIBIÓTICOS
      • ASMA
      • AUMENTAN LAS ETS
      • DESTAPANDO LA EPOC
      • DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CANCER
      • ENFERMEDAD DE GARGANTA EN NIÑOS
      • ENFERMEDADES RARAS
      • ESCLEROSIS MÚLTIPLE
      • EPILEPSIA
      • FIBROSIS QUÍSTICA
      • INFARTO CEREBRAL
      • OSTEOPOROSIS
      • GLAUCOMA
      • HIPERTENSIÓN
      • ICTUS CEREBRAL
      • MENINGOCOCO B
      • ROTAVIRUS
      • AUTOMEDICACIÓN
      • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
      • VIRUS PAPILOMA HUMANO
    • ENERGIA EN OTOÑO
    • PRIMEROS AUXILIOS
    • SINDROME DE DOWN
  • VIDEOCONSEJOS
  • SERVICIOS
    • SERVICIO SPD
    • FARMACIA SIN GLUTEN
    • TENSION ARTERIAL
    • CITA MÉDICA
    • CONTROL DE PESO
    • TRATO PERSONAL
    • BEBE SALUDABLE
    • CANASTILLAS DE BEBE PERSONALIZADAS
  • CATEGORIAS
    • AMBIENTADORES
    • BEBÉ
    • CALZADO
    • CREMA HIDRATANTE
    • DERMOCOSMÉTICA
    • HIGIENE >
      • CORPORAL
      • CAPILAR
      • ÍNTIMA
      • BUCAL
      • PEDIATRÍA
    • NUTRICIÓN >
      • INFANTIL
      • PARA PERDER PESO
      • PARA FALTA DE APETITO
    • MASCOTAS
    • ÓPTICA >
      • VENICE EYEWEAR
    • ORTOPEDIA
    • OUTLET
    • PARA DEJAR DE FUMAR
    • PARA LAS PICADURAS >
      • PARA PREVENIR
      • DESPUÉS DE LA PICADURA
    • PARA LOS PIOJOS
    • PELUCHES
    • PERFUMES
    • PLANTILLAS
    • PROTECCIÓN SOLAR
    • SALUD CAPILAR
    • SENSUAL
    • TENSIÓMETROS
    • TINTES
    • VITAMINAS
  • MARCAS
    • ARCOPÉDICO
    • ARKOPHARMA
    • BABÉ
    • DUCRAY
    • DUREX
    • FILVIT
    • INTERAPOTHEK
    • ISDIN
    • KIN
    • LETI BALM
    • NESTLE
    • NICORETTE
    • MEN FOR SAN
    • LA ROCHE-POSAY
    • OMRON
    • ORAL B
    • OZOAQUA
    • SCHOLL
    • SESDERMA
    • TH PHARMA
    • VENICE EYEWEAR
    • VICHY
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO