FARMACIA AGUADO PEREZ
  • INICIO
  • SALUD
    • BOTIQUIN PARA VIAJES
    • ALIMENTACIÓN >
      • COMIDAS COPIOSAS
      • DIETA Y DIABETES
      • HIDRATACIÓN
      • NUTRICIÓN
      • OBESIDAD
      • PROBIOTICOS
      • RECUPERATE DE LOS EXCESOS NAVIDEÑOS
      • VACUNAS CON DIABETES
    • CUIDA TU PIEL Y CABELLO >
      • CANCER A PLENO SOL
      • ASÍ FUNCIONA UN PROTECTOR SOLAR
      • EL FRIO Y LA PIEL
      • CAIDA DEL CABELLO
      • CERO ESTRIAS
      • CUIDA DE TUS MANOS EN INVIERNO
      • DERMATITIS ATOPICA
      • PROTECCIÓN SOLAR EN INVIERNO
    • DENTAL >
      • IRRIGADOR DENTAL
    • DEPORTE >
      • EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO
      • FRIO Y DEPORTE
    • PICADURAS Y ALERGIAS >
      • ALERGIAS DE PRIMAVERA
      • FUERA PIOJOS
      • MOSQUITO TIGRE
      • PICADURA AVISPA O ABEJA
    • SALUD MENTAL >
      • ALZHEIMER
      • AUTISMO
      • CAMBIO HORARIO
      • CONSEJOS PARA DEJAR DE FUMAR
      • ESTRES POSTVACACIONAL
      • ESTRES Y DIABETES
      • JUGUETES PARA APRENDER
      • LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO
      • MASCOTAS
      • PARKINSON
      • VITAMINAS PARA LA DEPRESIÓN
    • ENFERMEDADES >
      • ANTIBIÓTICOS
      • ASMA
      • AUMENTAN LAS ETS
      • DESTAPANDO LA EPOC
      • DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CANCER
      • ENFERMEDAD DE GARGANTA EN NIÑOS
      • ENFERMEDADES RARAS
      • ESCLEROSIS MÚLTIPLE
      • EPILEPSIA
      • FIBROSIS QUÍSTICA
      • INFARTO CEREBRAL
      • OSTEOPOROSIS
      • GLAUCOMA
      • HIPERTENSIÓN
      • ICTUS CEREBRAL
      • MENINGOCOCO B
      • ROTAVIRUS
      • AUTOMEDICACIÓN
      • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
      • VIRUS PAPILOMA HUMANO
    • ENERGIA EN OTOÑO
    • PRIMEROS AUXILIOS
    • SINDROME DE DOWN
  • VIDEOCONSEJOS
  • SERVICIOS
    • SERVICIO SPD
    • FARMACIA SIN GLUTEN
    • TENSION ARTERIAL
    • CITA MÉDICA
    • CONTROL DE PESO
    • TRATO PERSONAL
    • BEBE SALUDABLE
    • CANASTILLAS DE BEBE PERSONALIZADAS
  • CATEGORIAS
    • AMBIENTADORES
    • BEBÉ
    • CALZADO
    • CREMA HIDRATANTE
    • DERMOCOSMÉTICA
    • HIGIENE >
      • CORPORAL
      • CAPILAR
      • ÍNTIMA
      • BUCAL
      • PEDIATRÍA
    • NUTRICIÓN >
      • INFANTIL
      • PARA PERDER PESO
      • PARA FALTA DE APETITO
    • MASCOTAS
    • ÓPTICA >
      • VENICE EYEWEAR
    • ORTOPEDIA
    • OUTLET
    • PARA DEJAR DE FUMAR
    • PARA LAS PICADURAS >
      • PARA PREVENIR
      • DESPUÉS DE LA PICADURA
    • PARA LOS PIOJOS
    • PELUCHES
    • PERFUMES
    • PLANTILLAS
    • PROTECCIÓN SOLAR
    • SALUD CAPILAR
    • SENSUAL
    • TENSIÓMETROS
    • TINTES
    • VITAMINAS
  • MARCAS
    • ARCOPÉDICO
    • ARKOPHARMA
    • BABÉ
    • DUCRAY
    • DUREX
    • FILVIT
    • INTERAPOTHEK
    • ISDIN
    • KIN
    • LETI BALM
    • NESTLE
    • NICORETTE
    • MEN FOR SAN
    • LA ROCHE-POSAY
    • OMRON
    • ORAL B
    • OZOAQUA
    • SCHOLL
    • SESDERMA
    • TH PHARMA
    • VENICE EYEWEAR
    • VICHY
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO

¿Que es la enfermedad del Alzheimer?

El Alzheimer es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro que provoca un deterioro en la memoria, el pensamiento y la conducta de la persona. Esta produce una disminución de las funciones intelectuales lo suficientemente grave como para interferir con la capacidad del individuo para realizar actividades de la vida diaria. La enfermedad de Alzheimer es la más común de las demencias (término general para describir la pérdida de memoria y de otras habilidades intelectuales) sobre todo en 
pacientes de más de ​65 años, y la padecen cerca de 700.000 personas en España. Esta enfermedad fue descrita por vez primera en 1907 por el médico alemán Alois Alzheimer, de quien tomó su nombre. La enfermedad suele aparecer a partir de los 65 años y es más frecuente en mujeres, y cuantos más años vive una persona mayor riesgo estadístico de padecerla. A este hecho puede deberse que estadísticamente se den más casos en mujeres que en hombres, pues ellas viven más.
Imagen

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuales son los sintomas de la enfermedad del Alzheimer?

A menudo se pasa por alto el estado inicial de la enfermedad, que suele ser interpretado como “vejez” o parte normal del proceso de envejecimiento. Como el comienzo de la enfermedad es gradual, resulta difícil identificar exactamente su inicio. Es importante saber cuáles son las señales de la enfermedad de Alzheimer. Algunas señales de la enfermedad son:

Señales tempranas
  • Tener dificultad para recordar cosas por un problema de memoria
  • Hacer la misma pregunta una y otra vez
  • Tener problemas para pagar las cuentas o para resolver operaciones sencillas de matemáticas
  • Perderse
  • Extraviar o perder objetos o ponerlos en lugares extraños

Señales posteriores
  • Pérdida en la capacidad para llevar a cabo algunas actividades de la vida diaria como olvidarse cómo cepillarse los dientes o peinarse
  • Estar confundido en cuanto al tiempo, las personas y los lugares
  • Olvidarse de los nombres de cosas comunes, como un escritorio, una casa o una manzana
  • Deambular lejos de su casa
  • Cambios de comportamiento como cambios de humor, irritabilidad, etc…

¿Puede tratarse el Alzheimer?

En la actualidad, no existe una cura para el Alzheimer. No obstante, existen tratamientos farmacológicos y estrategias no farmacológicas que pueden ayudar a controlar o retrasar sus síntomas (como algunos problemas de memoria, la agitación, la depresión o los síntomas psicóticos) y de esta manera mejorar la calidad de vida del paciente.
​
​Las Intervenciones Psicosociales han demostrado que pueden ser tan efectivas como el uso de fármacos para mejorar la calidad de vida de las personas con demencia, de sus cuidadores y para el tratamiento de algunos de los principales síntomas de esta enfermedad.

¿Qué causa la enfermedad de Alzheimer?

​Los científicos todavía no entienden completamente qué causa esta enfermedad, pero está claro que se desarrolla debido a una compleja serie de cambios que ocurren en el cerebro después de un largo periodo de tiempo. Es probable que las causas incluyan factores genéticos, ambientales y del estilo de vida. Debido a que las personas difieren en cuanto a su genética y sus estilos de vida, la importancia de estos factores para prevenir o retrasar esta enfermedad varía de persona a persona.

¿Como se diagnostica el Alzheimer?

La enfermedad se diagnostica mediante la historia clínica y entrevista que realiza el médico sobre los problemas de memoria y aprendizaje del paciente para llevar adelante la vida cotidiana así como preguntando a familiares o personas que conviven con el supuesto enfermo.

La evaluación neuropsicológica (fundamentalmente tests) es una evaluación del rendimiento de las funciones intelectuales superiores y nos informa de cómo está funcionando nuestro cerebro; qué funciones intelectuales están bien, cuáles se están deteriorando y cuáles están mal.
​
Entre las pruebas de imagen más empleadas para observar los cambios que esta enfermedad produce en el cerebro destaca la resonancia magnética (RM).

Otras pruebas como los análisis de sangre y orina descartan otras posibles enfermedades que causarían demencia y, en algunos casos, también es preciso analizar fluido de la médula espinal. 

¿Quien trata el Alzheimer?

La sospecha diagnóstica la realiza el médico de atención primaria y la confirmación del diagnóstico el médico especialista en neurología y geriatría, y en algunas ocasiones el psiquiatra. En nuestro entorno la especialidad más implicada es la neurología. También hay unidades multidisciplinares para el diagnóstico y manejo de pacientes con demencia. Estas unidades cuentan con especialistas en neurología, geriatría, psiquiatría, neuropsicología, enfermería y trabajo social.

¿Cual es el pronostico de la enfermedad del Alzheimer?

El pronóstico de la enfermedad ha mejorado en los últimos años gracias al conocimiento de la enfermedad que nos ha permitido hacer un diagnóstico precoz y aplicar estimulación cognitiva y terapias farmacológicas que mejoran los síntomas. Sin embargo de manera progresiva, la evolución lleva, inexorablemente al paciente a una situación de dependencia absoluta.
Imagen

RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA EVOLUCION DEL ALZHEIMER

SI RECONOCES EN TI MISMO O EN ALGUIEN QUE CONOCES problemas incipientes de memoria, lenguaje, orientación o funciones ejecutivas, puedes consultar a tu farmacéutico. Él te orientará sobre los signos que podrían hacer recomendable una visita a tu médico para diagnosticar o descartar un deterioro cognitivo.

CONSEJOS PARA AYUDAR
​a mantener la capacidad mental y la memoria activas:
  • ​Hacer listas de las actividades cotidianas, ayudándose de notas y calendarios.
  • Realizar actividad física y ejercicio.
  • No fumar y limitar el uso excesivo de alcohol.
  • ​Practicar pasatiempos de destreza mental en los que se lea y escriba.
  • El ascensor es más seguro que las escaleras.
  • Elimina posibles obstáculos para caminar.
  • Coloca un timbre junto a la cama del paciente para que pueda llamar al cuidador.
  • Ubica un pasamanos en el pasillo a 80-90 cm de altura.
  • Mantén puntos de luz por la noche.
  • Elimina cerrojos interiores.
  • Limita la apertura de puertas y ventanas.
  • Coloca pegatinas en los cristales para evitar golpes.
  • Mantener una vida social activa.​
  • ​Controlar los valores de peso, colesterol, presión arterial y azúcar en sangre periódicamente.
  • Llevar una dieta saludable, baja en grasas y colesterol. ​Esto te ayudará a reducir el riesgo de enfermedad cardiaca, y estimulará el flujo de sangre al cerebro.
  • Identifica claramente los grifos de agua caliente.
  • Evita braseros y utiliza protectores sobre las fuentes de calor.
  • Evita el uso de las cocinas de gas o bien instala un detector de gas y humo.
  • Usa vajillas de plástico.
  • Instala barras de apoyo en ducha y retrete en el cuarto de baño.
  • Ante signos de inquietud o agitación por parte del paciente, quita de su alcance objetos que se puedan romper o dañarle.
SI LA FAMILIA SE ENCARGA DEL CUIDADO DEL PACIENTE, es conveniente designar de entre sus miembros a uno que sea el cuidador principal. Éste centralizará la información del desarrollo de la enfermedad en el día a día y será el interlocutor que represente al enfermo ante los servicios sociales y sanitarios.
SI TIENES QUE AFRONTAR UN CASO DE ALZHEIMER en tu entorno, infórmate sobre los recursos tanto sanitarios (atención primaria, especializada, hospitales y centros de día) como sociales (asociaciones de pacientes, ayudas a cuidadores, ayudas domiciliarias por horas, centros de día, residencias de ancianos) que ofrece el Sistema Nacional de Salud.​
TEN EN CUENTA LOS ASPECTOS ÉTICO-LEGALES de la enfermedad de Alzheimer, ligados a la incapacitación o limitación del paciente así como el Documento de Voluntades Anticipadas, que recoge instrucciones del paciente para cuando ya no pueda hacer uso de sus capacidades debido a su anulación por la enfermedad.
Webs de interés para el paciente y el cuidador
www.esteve.com/particular/estimulacioncognitiva
www.promeplan.com
OFERTAS EN
ORTOPÉDIA
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • SALUD
    • BOTIQUIN PARA VIAJES
    • ALIMENTACIÓN >
      • COMIDAS COPIOSAS
      • DIETA Y DIABETES
      • HIDRATACIÓN
      • NUTRICIÓN
      • OBESIDAD
      • PROBIOTICOS
      • RECUPERATE DE LOS EXCESOS NAVIDEÑOS
      • VACUNAS CON DIABETES
    • CUIDA TU PIEL Y CABELLO >
      • CANCER A PLENO SOL
      • ASÍ FUNCIONA UN PROTECTOR SOLAR
      • EL FRIO Y LA PIEL
      • CAIDA DEL CABELLO
      • CERO ESTRIAS
      • CUIDA DE TUS MANOS EN INVIERNO
      • DERMATITIS ATOPICA
      • PROTECCIÓN SOLAR EN INVIERNO
    • DENTAL >
      • IRRIGADOR DENTAL
    • DEPORTE >
      • EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO
      • FRIO Y DEPORTE
    • PICADURAS Y ALERGIAS >
      • ALERGIAS DE PRIMAVERA
      • FUERA PIOJOS
      • MOSQUITO TIGRE
      • PICADURA AVISPA O ABEJA
    • SALUD MENTAL >
      • ALZHEIMER
      • AUTISMO
      • CAMBIO HORARIO
      • CONSEJOS PARA DEJAR DE FUMAR
      • ESTRES POSTVACACIONAL
      • ESTRES Y DIABETES
      • JUGUETES PARA APRENDER
      • LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO
      • MASCOTAS
      • PARKINSON
      • VITAMINAS PARA LA DEPRESIÓN
    • ENFERMEDADES >
      • ANTIBIÓTICOS
      • ASMA
      • AUMENTAN LAS ETS
      • DESTAPANDO LA EPOC
      • DIAGNÓSTICO PRECOZ DE CANCER
      • ENFERMEDAD DE GARGANTA EN NIÑOS
      • ENFERMEDADES RARAS
      • ESCLEROSIS MÚLTIPLE
      • EPILEPSIA
      • FIBROSIS QUÍSTICA
      • INFARTO CEREBRAL
      • OSTEOPOROSIS
      • GLAUCOMA
      • HIPERTENSIÓN
      • ICTUS CEREBRAL
      • MENINGOCOCO B
      • ROTAVIRUS
      • AUTOMEDICACIÓN
      • SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
      • VIRUS PAPILOMA HUMANO
    • ENERGIA EN OTOÑO
    • PRIMEROS AUXILIOS
    • SINDROME DE DOWN
  • VIDEOCONSEJOS
  • SERVICIOS
    • SERVICIO SPD
    • FARMACIA SIN GLUTEN
    • TENSION ARTERIAL
    • CITA MÉDICA
    • CONTROL DE PESO
    • TRATO PERSONAL
    • BEBE SALUDABLE
    • CANASTILLAS DE BEBE PERSONALIZADAS
  • CATEGORIAS
    • AMBIENTADORES
    • BEBÉ
    • CALZADO
    • CREMA HIDRATANTE
    • DERMOCOSMÉTICA
    • HIGIENE >
      • CORPORAL
      • CAPILAR
      • ÍNTIMA
      • BUCAL
      • PEDIATRÍA
    • NUTRICIÓN >
      • INFANTIL
      • PARA PERDER PESO
      • PARA FALTA DE APETITO
    • MASCOTAS
    • ÓPTICA >
      • VENICE EYEWEAR
    • ORTOPEDIA
    • OUTLET
    • PARA DEJAR DE FUMAR
    • PARA LAS PICADURAS >
      • PARA PREVENIR
      • DESPUÉS DE LA PICADURA
    • PARA LOS PIOJOS
    • PELUCHES
    • PERFUMES
    • PLANTILLAS
    • PROTECCIÓN SOLAR
    • SALUD CAPILAR
    • SENSUAL
    • TENSIÓMETROS
    • TINTES
    • VITAMINAS
  • MARCAS
    • ARCOPÉDICO
    • ARKOPHARMA
    • BABÉ
    • DUCRAY
    • DUREX
    • FILVIT
    • INTERAPOTHEK
    • ISDIN
    • KIN
    • LETI BALM
    • NESTLE
    • NICORETTE
    • MEN FOR SAN
    • LA ROCHE-POSAY
    • OMRON
    • ORAL B
    • OZOAQUA
    • SCHOLL
    • SESDERMA
    • TH PHARMA
    • VENICE EYEWEAR
    • VICHY
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO